TACTICAS GRUPALES
Tácticas mas comunes y útiles en el trabajo de grupos:
a) Tácticas de iniciación y comunicación
b) Tácticas de estructuración
c) Tácticas reflexivas
d) Tácticas de aceptación
e) Tácticas de alentamiento
f) Tácticas de catarsis
g) Tácticas de silencio
h) Táctica de contextualización
i) Tácticas de interpretación, confrontación y clarificación
j) Tácticas de terminación
TACTICA DE CONTEXTUALIZACION.
Este tipo de táctica es cuando el conductor del grupo sitúa los problemas de las personas del grupo en contextos diferentes a aquellos en que ellos mimos los han podido colocar.
La noción de una palabra depende de las demás palabras que lo rodean, un párrafo o una frase, puede tener distintas comprensiones si varia el conjunto de frases que la demarcan.
Un contexto juega un papel muy importante en la determinación de los significados de las palabras, pues muchas veces dependiendo del mismo, los significados adquieren nuevas connotaciones y por ende, las palabras cambian su significado.
Los contextos son validos cuando: tienen conexiones lógicas o de sentido con la, o las premisas emotivas de los miembros del grupo. Cuando reducen la intensidad emotivas de las mismas. cuando el contenido de los contextos representan adecuadamente la realidad.
La noción de una palabra depende de las demás palabras que lo rodean, un párrafo o una frase, puede tener distintas comprensiones si varia el conjunto de frases que la demarcan.
Un contexto juega un papel muy importante en la determinación de los significados de las palabras, pues muchas veces dependiendo del mismo, los significados adquieren nuevas connotaciones y por ende, las palabras cambian su significado.
Los contextos son validos cuando: tienen conexiones lógicas o de sentido con la, o las premisas emotivas de los miembros del grupo. Cuando reducen la intensidad emotivas de las mismas. cuando el contenido de los contextos representan adecuadamente la realidad.